En la entrada de hoy voy a hablar de “Todos los hombres del Rey”, de Laura Gallego. Esta novela, publicada en marzo de este año, es la continuación del libro “Todas las hadas del reino”. Por lo tanto, si aún no os habéis leído la primera, y queréis hacerlo en el futuro, tal vez sea mejor que os saltéis la parte en que voy a describir el argumento.
ARGUMENTO
La novela recoge la trama en el punto en que se quedó en “Todas las hadas del reino”, siguiendo a Felicia, la princesa de Vestur, tras reunirse con sus padres después de muchos años. Siguiendo la estructura de los cuentos de hadas, la historia encontró su final feliz más o menos para todos los personajes. Así pues, Felicia empieza la historia en la etapa de “fueron felices y comieron perdices”, con sus padres y Cornelio, el príncipe que le ayudó a escapar del castillo en el que se hallaba encerrada. Lo que desatará el primer conflicto es el hecho de que sus padres, los reyes Simón y Asteria de Vestur, ocultan a su hija la orden de ejecución que emiten contra su madrina. Así pues, Camelia es ejecutada sin el conocimiento de su ahijada y cuando esta se da cuenta ya es demasiado tarde.
Tras enterarse del desafortunado final de la desgraciada hada madrina, Crisantemo, la reina del País de las Hadas, declara la guerra al reino de Vestur en venganza. Es entonces cuando Felicia y sus padres deben dejar de lado sus rencillas y tratar de unir fuerzas para defender el reino de la amenaza mágica que se les viene encima.
Esta novela, la más reciente de Laura Gallego, cuenta con todos los elementos mágicos y clásicos de los cuentos de hadas que ya poblaban “Todas las Hadas del Reino”, o incluso más. A los personajes que ya conocemos, como Orquídea, Camelia, o Ren, se añaden otros nuevos como el Gato (uno de mis favoritos), un inquietante cuervo llamado Mork, y una caja de soldados que recuerda mucho a la historia de “El soldadito de plomo”, de Hans Christian Andersen.
El ritmo narrativo de la historia es ágil y fácil de seguir. En todo momento se mantiene la intriga y aparecen pequeñas y sutiles pistas que nos van indicando la posible dirección de los sucesos. Resulta divertido especular sobre qué es lo que puede estar pasando o cuál podría ser la solución a los numerosos problemas que se les van presentando a los diversos personajes.
Igual que en el anterior volumen, aunque hay una clara protagonista, que en este caso es Felicia (en la anterior era Camelia), hay gran cantidad de personajes con una relevancia tal que el lector tiene la percepción de estar leyendo una novela coral, lo que facilita esa sensación de agilidad y ritmo acelerado de la historia.
Otro rasgo destacable de la narración es la profundidad otorgada a los personajes. En la anterior novela, Laura Gallego proporcionó esta mencionada hondura a los protagonistas de la historia. En esta, en el caso de los personajes que ya conocíamos, hemos podido observar nuevas facetas hasta ahora desconocidas, con un caso muy patente, que al menos a mí me ha llamado la atención, en la personalidad de la reina Asteria. Este factor ha sido determinante para otorgar un grado de sorpresa inesperado, puesto que no me esperaba este desarrollo en algunos de los personajes ya conocidos.
En resumen, “Todos los Hombres del Rey” supone el colofón perfecto a “Todas las Hadas del Reino”, tanto en argumento, como en ampliación del universo que se nos presentó de hadas madrinas y cuentos para niños.
Para finalizar, aprovecho para hacer una mención especial a la web de la autora, Laura Gallego. La descubrí por casualidad en el curso de la lectura de esta novela, y me he quedado atónita al ver lo desarrollada y bien hecha que está. Se nota que la autora aprecia a sus lectores, puesto que ha tenido a bien de realizar un apartado para cada libro y ha puesto una sección de curiosidades en cada uno de ellos. Además, consta con extensas secciones de preguntas y respuestas de todo tipo muy bien explicadas. Y la guinda del pastel, pone a disposición una dirección a la que enviarle correspondencia si los lectores lo desean, comprometiéndose a contestar a cada misiva a su debido tiempo. Personalmente considero que este es un gesto precioso y de extremada consideración para con sus fans que es muy de agradecer. Desde aquí quería plasmar mi agradecimiento y el aprecio que se merece esta muestra de cortesía.
¡Como decía Juncal "Tomo Nota"! Qué bien explicado todo. La verdad es que es maravilloso que sea novela coral y la magia es que la autora además se preocupe con lo complicado de su caso por lo prolífica que es, de profundizar en los carismas de los personajes. Da una gran idea de lo buena persona que debe ser por lo que analizas de su página web. ¡Lo que estoy convencido, es que sois GENIALES las Dos, Tú y Ella.! Besos Sinceros y Admirativos, A l e j a n d r í a .😘
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario🥰 Verdaderamente es un reto profundizar lo mínimo en una variedad de personajes tan variada como es el caso de esta novela, y Laura Gallego lo consigue con éxito, lo cual incrementa el interés de la trama. Muchas gracias por tus palabras ❤️ un beso
EliminarHola esta es una de esas autoras de las que tengo pendiente desde siempre. Me ha parecido interesante lo que comentas en la reseña y creo que ha llegado el momento de hacerle un hueco. Nos leemos
ResponderEliminar¡Hola Nosololeo! Muchísimas gracias por unirte a mi pequeño blog, te agradezco así mismo tu amable comentario. Definitivamente te recomiendo animarte a leer cualquier libro de Laura Gallego. Si te gusta la fantasía, disfrutarás muchísimo con cualquiera de sus libros. Yo te recomiendo empezar con "Todas las Hadas del Reino", que reseñé hace poco, o si te apetece algo un poco menos quimérico, tienes "El Coleccionista de Relojes Extraordinarios". Esta última está ambientada en la llamada "Ciudad Antigua", que está inspirada en la ciudad de Toledo a raíz de una breve visita que hizo la escritora, y si has estado alguna vez allí resulta muy interesante.
EliminarGracias de nuevo por leerme.
Me uno a tu blog y te leo por allí 🤗
Un abrazo
Me ha resultado muy fácil de leer, aunque debo decir que me cuesta empatizar con los personajes. Quizás el único que realmente me gusta es ren y camelia, a quien creo que esta historia le hace una buena continuación a sus vivencias. Buena entrada, y un saludo🍀
ResponderEliminarEntiendo a qué te refieres con lo de que no has logrado empatizar con los personajes. A veces estos se mueven por motivos egoístas y muy particulares que no siempre les van a cuadrar a los lectores. Ren y Camelia son quizás aquellos con los que más familiarizados y unidos se sienten los lectores, sobre todo porque los conocemos en profundidad en "Todas las Hadas del Reino", así que es lógico que sean aquellos que mejor te caen. Desde luego la continuación que se les ofrece a estos dos no está nada mal, y yo creo que sigue bastante bien las expectativas que nos dejó en el final del libro anterior, lo cual es de agradecer. Un saludo!!🪶🥸
EliminarRen es que es…muy guapo
ResponderEliminarJajajaja... extraño, pero cierto... 🦊🧡
Eliminar